Energía, Asesoramiento energético, Telecomunicaciones y mucho más servicios para tu bienestar - Energy in the Cloud
El reto de Energy in the Cloud, S.L.
El reto de Energy in the Cloud, S.L.

Hacer inteligentes las redes con la electrónica de potencia

16/04/2025

La transición energética no solo consiste en sustituir los combustibles fósiles por fuentes renovables. También implica transformar las redes eléctricas tradicionales en redes inteligentes, capaces de gestionar de forma eficiente, flexible y segura la energía que generamos y consumimos. En este contexto, Energy in the Cloud, S.L. (EiC) se enfrenta a un reto decisivo: integrar tecnologías de electrónica de potencia en las redes de distribución para convertirlas en verdaderas infraestructuras digitales.
 

Una pieza clave de esta transformación son los convertidores de potencia P-Q, dispositivos electrónicos que permiten controlar de forma inteligente la energía que circula por la red. Estos equipos gestionan tanto la potencia activa —la que se consume y se transforma en trabajo útil, como mover motores o encender luces— como la potencia reactiva, necesaria para que funcionen correctamente equipos como transformadores o motores.
 

Los convertidores P-Q se utilizan especialmente en redes de baja tensión, como las de 400 V en corriente alterna trifásica, muy comunes en entornos industriales, edificios o instalaciones con energías renovables. En estos contextos, pueden gestionar sistemas con paneles solares, baterías u otras fuentes de energía distribuida, optimizando en tiempo real la energía que entra y sale del sistema.
 

Cuando varios convertidores se conectan en paralelo, el sistema se vuelve más flexible y resiliente. Es como tener varios cerebros trabajando juntos para gestionar la energía: si uno falla, los demás pueden seguir funcionando, y si aumenta la demanda, se puede añadir fácilmente otro convertidor. Esta arquitectura escalable permite repartir mejor la carga y mejorar la fiabilidad del sistema.
 

Para que todo esto funcione de forma estable, se necesita una sincronización precisa entre todos los convertidores, tanto en frecuencia como en fase. Para repartirse el trabajo, se utilizan técnicas como el control “droop”, que permite que cada equipo se autorregule según lo que detecta en la red. También es fundamental evitar la generación de armónicos, que pueden distorsionar la señal eléctrica, y garantizar que las protecciones estén bien coordinadas para actuar ante cualquier anomalía.
 

Este enfoque ya se aplica en redes reales, donde sistemas con varios inversores fotovoltaicos inyectan energía solar, estabilizan el voltaje y compensan automáticamente el consumo de potencia reactiva de otros equipos. Es una muestra de cómo, gracias a la electrónica de potencia, las redes se vuelven más eficientes, sostenibles y fiables.
 

Y hay algo más. En un mundo donde la energía se produce de forma cada vez más descentralizada y renovable, la digitalización de las redes eléctricas no puede quedarse en la monitorización remota o la recopilación de datos. Es necesario actuar directamente sobre el flujo de energía. Y esto solo es posible si se integran dispositivos inteligentes dentro de la propia red: activos como los convertidores P-Q, que no solo observan, sino que deciden e intervienen en tiempo real.
 

Este es el compromiso y el reto que asume Energy in the Cloud, S.L.: hacer que las redes piensen, se adapten y respondan. Porque solo así podremos construir un sistema eléctrico verdaderamente preparado para el futuro que ya está llegando.


Whatsapp Whatsapp

El reto de Energy in the Cloud, S.L.
El reto de Energy in the Cloud, S.L.

Volver al listadoVolver al listado


CONTACTE CON ENERGY IN THE CLOUD
¿Quieres saber más sobre cómo Energy in the Cloud transformará tu negocio?




   He leído y Acepto el aviso legal y política de privacidad de esta web.


Contacto
Rec, 26 - 28
08401 Granollers . Barcelona
E-mail: info@energyinthecloud.com
Tel: +34 633 032 639

Redes sociales
Energía, Asesoramiento energético, Telecomunicaciones y mucho más servicios para tu bienestar - Energy in the Cloud

ENERGY IN THE CLOUD
Impulsando la transformación digital de las redes de distribución eléctrica
Diseño web Anunzia
Energía, Asesoramiento energético, Telecomunicaciones y mucho más servicios para tu bienestar - Energy in the Cloud

Utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas y técnicas, tratando datos necesarios para la elaboración de perfiles basados en tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias desde 'Configuración de cookies'.

 

Configuración de cookies